Presenta Tigres un inspirador documental de Nahuel Guzmán en el Informe de Sostenibilidad 2024

El pasado miércoles 10 de septiembre, dentro del Informe de Sostenibilidad 2024, Tigres presentó un documental de Nahuel Guzmán, en el que se da seguimiento a todo el proceso que tuvo el portero argentino para cumplir con la sanción impuesta por la FMF el año pasado.
En aquella ocasión, la Comisión Disciplinaria sancionó a Nahuel el 18 de abril del 2024 con 11 partidos de suspensión, una multa económica para él y para el equipo, y a cumplir 40 horas de trabajo social por haber utilizado un láser en el Clásico Regio 135.
El Club se acercó al ‘Patón’ para ofrecerle trabajar de la mano de CreeSer, una organización de la sociedad civil dedicada a la prevención de la violencia a través de la Educación para la Paz en escuelas públicas, ubicadas en zonas vulnerables del Área Metropolitana de Monterrey.
La idea fue encontrar una asociación que empatizara con la personalidad de Nahuel y fue como apareció CreeSer, porque utiliza una metodología lúdica y colaborativa, logrando a través del juego, el arte y el deporte desarrollar habilidades socioemocionales para que niñas, niños y adolescentes sean agentes de paz en sus comunidades.
Para este proceso, Nahuel acudió a cuatro escuelas ubicadas en las zonas de Altamira y La Campana de Monterrey, para cumplir con las horas solicitadas, tales como la Primaria Ford 17 Úrsula Villarreal, la Primaria 5 de Octubre, la Secundaria 35 Elvira Maldonado, y la Secundaria 62 Maestro Manuel Altamirano, que al final fue la que robó su corazón y decidió dedicarle muchas más horas de las se le habían asignado.
El proceso inició con una capacitación de parte del equipo operativo de CreeSer, de ahí vinieron los primeros acercamientos con las escuelas y, posteriormente, el inició del trabajo social.
Ya cuando las 40 horas habían sido cumplidas, Nahuel se involucró mucho más allá con la Secundaria 62, siguió acudiendo para trabajar con ellos y fue cuando decidió apoyar a los estudiantes donándoles ‘minisplits’ para todos los salones, gesto que también provocó que la Manuel Altamirano se lo retribuyera nombrando la ludoteca del colegio con su nombre después de un intenso año de visitas.
En este enlace puedes ver el video con la historia completa: https://youtu.be/Mbnb9hwi4L4
“Lo que inició como un castigo se transformó en la oportunidad de hacer algo más grande que nosotros mismos”.
#EstoEsTigres